Báez debió jugar "in extremis" para avanzar a cuartos de final
El bonaerense Sebastián Báez, primer preclasificado y 31 del mundo, debió extremar recursos para vencer al brasileño Gustavo Heide (161) en sendos tie break, para acceder este jueves a los cuartos de final del Challenger de tenis de Rosario.


Sebastián Báez alcanzó este jueves con mucho esfuerzo los cuartos de final del Challenger de Rosario tras derrotar al brasileño Gustavo Heide, que venía de eliminar por abandono a Facundo Mena, al cabo de dos sets equlibradísimos que terminaron favoreciendo al oriundo de la localidad bonaerense de San Martín por 7-6 (7-1) y 7-6 (7-5).
De esta manera Báez se enfrentará en la próxima instancia con el italiano Francesco Passaro (91), que previamente se impuso al estadounidense nacionalizado argentino Andrea Collarini (213) por 7-6 (7-4) y 6-3, tras una hora y 40 minutos de contienda.
Por su parte Juan Manuel Cerúndolo avanzó también a los cuartos de final de este Challenger 125 de Rosario al vencer a Federico Coria por 7-5, 2-6 y 6-3.
“JuanMa” Cerúndolo, nacido en la Ciudad de Buenos Aires y ubicado en el puesto 140 del ranking mundial de la ATP, eliminó con autoridad a “Fefo” Coria (100) en un partido cambiante, al cabo de 2 horas y 31 minutos de un enfrentamiento desarrollado en el court central del Jockey Club de Rosario.

El tenista porteño jugará este viernes por los cuartos de final ante el boliviano Murkel Alejandro Dellien Velasco (200), quien derrotó al brasileño Felipe Meligeni Alves (150) por 4-6, 7-6 (7-2) y 6-3.
Por su parte, el marplatense Francisco Comesaña (87) le ganó al italiano Andrea Pellegrino (254) por 7-5 y 7-5, luego de 1 hora y 48 minutos de juego.
Comesaña se medirá en los cuartos de final contra el boliviano Hugo Dellien (119), quien derrotó al indio Sumit Nagal (105) por 6-1 y 6-4.
En tanto Juan Pablo Ficovich (183), oriundo de la ciudad bonaerense de Berazategui, superó al bosnio Damir Dzumhur (89) por 6-2 y 7-6 (7.4) en 1 hora y 52 minutos y será rival en cuartos de Ugo Carabelli, verdugo este miércoles de Diego Schwartsman.
El porteño Carabelli (110) “sudó la gota gorda” para eliminar, con la misma cantidad de games ganados que su rival (7-5, 2-6 y 7-5), al oriundo de Adrogué Guido Iván Justo (427), proveniente de la clasificación previa del certamen y ubicado como se observa 317 puestos por debajo suyo en el ránking.
Justo tuvo un gran torneo y una de sus mejores actuaciones en este certamen, en el que venía de vencer a otro jugador del que lo separaban también 300 puntos en el ránking como lo hizo este martes con el platense Thiago Tirante.
El Challenger de Rosario se lleva a cabo en las instalaciones del Jockey Club, se juega sobre canchas de superficie de polvo de ladrillo, reparte un total de 200.000 dólares en premios y pone fin a la gira de torneos de la categoría en Sudamérica, que se inició en la argentina ciudad de Tigre, prosiguió en la uruguaya Punta del Este y prosiguió en la brasileña Piracicaba, antes de llegar a esta ciudad santafesina.