El Súper Rugby América comienza con la participación de tres equipos argentinos
El actual campeón, Dogos XV se mide ante Peñarol en Montevideo en el inicio de esta competencia que tiene también la presencia de Pampas (Buenos Aires) y Tarucas, de Tucumán. Además participan Cobras de Brasil, Selknam de Chile y Yacaré de Paraguay.

El Súper Rugby Américas (SRA), el torneo por equipos más importante y competitivo del continente, comenzará este viernes con la participación de siete equipos procedentes de Argentina, Brasil, Chile, Estados Unidos, Paraguay y Uruguay que se disputarán el título de en certamen que aspira a crecer en el orden internacional.
Argentina estará representada en este certamen por tres equipos: los Dogos XV, de Córdoba, Pampas, con sede en Buenos Aires, y Tarucas, de Tucumán que debitará en esta competencia.
Además, participarán Cobras por Brasil; Yacaré XV, de Paraguay; Peñarol, de Uruguay; y Selknam, de Chile.
En cuanto al sistema de competencia, se jugarán dos ruedas de todos contra todos y los cuatro primeros clasificarán a las semifinales y luego la final.
Dogos XV, el campeón de la última edición, se medirá en el compromiso inaugural con Peñarol de Uruguay, en un partido que se disputará, desde las 20, en el estadio Charrúa de Montevideo y será trasmitido por la señal Disney +.
En el XV de los mediterráneos estarán los medios Agustín Moyano y Julián Hernández, las principales figuras de esta franquicia, para este partido con el elenco uruguayo.
La primera jornada se completará el sábado con los partidos que jugarán Tarucas frente a Cobras y Yacaré recibirá en la ciudad de Luque a Selknam de Chile. En tanto, Pampas tendrá fecha libre en el arranque del torneo.
“Este año vamos a tener un equipo con mucha competencia interna y eso nos permitirá ser más regulares. Si lo conseguimos nuestro juego va a levantar”, señaló Nicolás Galatro, entrenador del actual campeón en declaraciones a la página oficial del SRA.
Por su parte Pampas, que comenzará su participación una semana después del inicio oficial, aprovechará esta oportunidad para “renovar” parte del equipo en esta pretemporada.
“Trabajamos con la idea de incorporar cosas nuevas en esta etapa, en la cual teneos que armar un equipo en seis meses”, afirmó el entrenador principal de Pampas, Juan Manuel Leguizamón.
Los tucumanos de Taruca, debutantes en el SRA quieren llevar a la competencia la tradición del rugby que se vive en esta provincia del norte argentino.
El conductor técnico de esta franquicia, el expuma Álvaro Galindo, quien dejó su puesto como head coach del seleccionado juvenil de “Los Pumitas”, afirmó que el objetivo del equipo “es ganarse el cariño de la gente” a medida que el equipo avance en el campeonato.

Los primeros rivales de los tucumanos serán los brasileños de Cobras, cuyo conductor técnico es el uruguayo Emiliano Caffera, exjugador de la selección uruguaya de rugby, “Los Teros”.
“Enfrentaremos a rivales duros. La idea es que Cobras viva este campeonato como lo hace un club”, afirmó Caffera, que además está al frente de los seleccionados masculino y femenino de Brasil.
El neocelandés Jake Mangin, entrenador de los Selknam, aseguró que el propósito de esta franquicia con base en Santiago es nutrir de jugadores al combinado nacional, “Los Cóndores”.
“Quiero que el equipo crezca y muestre sus habilidades. El camino de los Selknam debe ser el camino de ‘Los Cóndores’”, aseguró el también seleccionador trasandino.
Yacaré XV, equipo que fue semifinalista en las ediciones 2023 y 2024 del SRA quiere seguir en ascenso este año, y su head coach, Ricardo Lefrot remarcó que, este año, el propósito es que el rugby de Paraguay “siga creciendo”.
Peñarol tendrá en este campeonato un nuevo conductor, y apunta a repetir los rendimientos que tuvo en 2022 y 2023, cuando se coronó campeón, pero en esta ocasión, con un nuevo entrenador.
Ivo Dugonjic es el jefe del staff del equipo uruguayo, que pretende “desarrollar un juego sólido y mejorar semana a semana. “La idea es jugar todos los partidos del torneo y llegar a las finales”, apuntó.