Palonsky y Armoa en #DeporTVCentral: "la VNL será un test para el Mundial"
Los jugadores del seleccionado argentino masculino de vóley palpitan la próxima competencia, mientras tienen entre ceja y ceja el Mundial que se disputará en Filipinas durante el mes de septiembre.

Los jugadores del seleccionado argentino de vóley Luciano Palonsky y Manuel Armoa visitaron los estudios de DeporTV Central para hablar sobre los próximos compromisos del equipo dirigido por Marcelo Méndez.
La Liga de Naciones (VNL) asoma como el primer gran compromiso. El torneo se disputará del 11 de junio al 3 de agosto y servirá como preparativo para el Mundial de Filipinas (del 12 al 28 de septiembre).
Tanto Palonsky como Armoa coincidieron que la VNL será “un test” para el equipo de cara a la cita mundialista.
La VNL te muestra en qué nivel estamos y muchos equipos también llevarán recambio en la VNL, foguean jugadores jóvenes para los Juegos Olímpicos. Puede ser una oportunidad para ganar confianza. Si jugamos bien, como lo venimos haciendo, podemos tener buenos resultados.
Luciano Palonsky
Palonsky destacó que el seleccionado argentino, medalla de bronce en Tokio 2020, sale “a ganar” cualquier competencia o en su defecto a “llegar lo más lejos posible” y en ese sentido, tanto el VNL como el Mundial no serán la excepción.
“Vamos al CeNARD con todo, sabiendo que quedan unos meses, pero cuando queres acordar ya tenes que estar en Filipinas”, señaló Palonsky.
Recambio y juventud

Palonsky, atacante externo del Osaka Blazers Sakai, indicó que el seleccionado nacional tiene “mucho recambio” y lo consideró un aspecto “muy positivo”.
Tenemos mucho recambio hay muchos chicos con mucha energía, muy jóvenes, aunque nosotros no somos muy viejos. Lo bueno de este año es que tenemos un equipo bastante joven. Con energía y actitud podemos hacer buenos partidos
Luciano Palonsky
Estar lejos de casa
Palonsky milita en Japón, mientras que Armoa lo hace en Polonia. Ambos coincidieron en las complicaciones de estar lejos del país, especialmente desde el aspecto afectivo.
“La cultura japonesa es totalmente diferente a la nuestra, nosotros como muy “salvajes” y eso son correctos. Y una cosa se hace así, pero acá alguna vuelta le encontrás”, dijo Palonsky.
“Los polacos son bien cerrados. Dan la mano, pero no son de ir a tomar café o compartir una cena. Eso lo hacemos si encontramos algún argentino o cuando vienen nuestras familias”, señaló Armoa.
El propio Armoa confirmó que sigue de cerca la Liga Argentina de Vóley, pero expresó desagrado por el formato del campeonato.
No nos gusta tanto el formato de la liga, especialmente con los tours, porque favorece mucho a los equipos de Buenos Aires.
Manuel Armoa