Preferencias

15-02-2025 11:12 - dóping positivo

Escándalo: Jannik Sinner fue sancionado y el mundo del tenis habla de "pacto" con la AMA

El número 1 del mundo fue inhabilitado por tres meses por dar positivo de consumo de clostebol, un esteroide anabolizante que mejora el rendimiento deportivo. Pero sus colegas descreen de la "justicia" en la actividad tenística.

Autor: DeporTV
15-02-2025 | 11:12
Sinner ganó el trofeo del Abierto de Australia en el comienzo del 2025 | Foto: Abierto de Australia
Sinner ganó el trofeo del Abierto de Australia en el comienzo del 2025 | Foto: Abierto de Australia

El número 1 del mundo, el italiano Jannik Sinner, resultó suspendido por tres meses por doping según lo dispuesto por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA). Pero el mundo del tenis no le cree al reciente campeón del Abierto de Australia y consideran “leve” la sanción aplicada por el consumo de una sustancia llamada clostebol, un esteroide anabolizante que consigue mejorar el rendimiento deportivo. 

El deportista se hizo cargo del error y se declaró “responsable” de la negligencia de su equipo, que le suministró el apuntado complemento que dio positivo al doping. 

“Este caso ha pesado sobre mis hombros durante casi un año y aún había mucho tiempo por delante hasta el juicio; es posible que la decisión no llegase hasta finales de año”, señaló Sinner en un comunicado. 

“Siempre he aceptado ser responsable de mi equipo y creo que las estrictas reglas de la AMA son una protección importante para el deporte que amo. Por eso, he aceptado la oferta de la AMA para resolver el presente procedimiento sobre la base de una sanción de tres meses”, agregó. 

Pero el planeta tenis desconfía de Sinner, de la AMA y de todos aquellos que pudieran haber participado en las negociaciones para que el castigo se redujera solamente a 90 días y le permitieran al italiano, por ejemplo, quedar a tiro para disputar Roland Garros, el segundo Grand Slam de la temporada. 

“La AMA salió y dijo que sería una sanción de uno o dos años. Obviamente, el equipo de Sinner hizo todo lo posible para seguir adelante y aceptar una sanción de tres meses, sin perder títulos ni premios en metálico. La justicia en el tenis no existe”, disparó en sus redes sociales el polémico jugador australiano Nick Kyrgios, hoy en la posición 1097 del ranking mundial, pero en el lejano pasado de 2016 número 13 y con 7 títulos conquistados en su carrera.

El castigo al italiano arrancó el pasado domingo 9 del corriente y finalizará en mayo venidero, con lo cual el número 1 del mundo tendrá la chance de disputar el Masters 1000 de Roma, donde será local y asumirá un mojón más que importante en la preparación hacia Roland Garros, cuyo comienzo está previsto para el 25 de mayo. 

“No puedo creer en el deporte limpio nunca más”, reflejó el suizo Stan Wawrinka en redes sociales, unas horas después de que la noticia sobre el italiano recorriera el mundo. 

Sobre ese mensaje, el español Feliciano López respondió, a favor de Sinner: “Sí, Stan. Está muy claro que no ha hecho nada para mejorar su rendimiento, eso está demostrado. Está asumiendo toda la responsabilidad por el error de otros y 3 meses de suspensión en consecuencia. ¿Una suspensión más larga habría hecho el deporte más limpio? No lo creo”, puntualizó. 

Otro extenista, el ruso Yevgeny Kafelnikov, fue terminante: “La AMA es la organización más sucia. Usted puede hacer cualquier trato que desee con ellos, incluso si es culpable”. 

El inglés Liam Brody, en cambio, eligió la ironía: “No sabía que se podía llegar a un acuerdo sobre una sanción por dopaje... Interesante. ¿De vuelta a tiempo para el Abierto de Francia, supongo?”, escribió. 

La sanción se basa en el positivo de clostebol verificado en marzo de 2024, en el curso del Masters 1000 de Indian Wells del año pasado. 

Un tribunal independiente, a instancias de la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA), dictaminó en agosto que el jugador no tenía “culpa ni negligencia”, al determinarse que la muestra tomada el 10 de marzo del último año contenía la presencia de un metabolito de clostebol en “niveles bajos”.

La AMA consideró que hubo “negligencia de los miembros del entorno” del deportista, pero pese a lo apuntado dictaminó una sanción de tres meses para Sinner, que estará habilitado para jugar desde el 4 de mayo. 

Seguí leyendo