Cómo son las pruebas que realizará Colapinto en Alpine
El argentino, que fue anunciado como nuevo piloto de reserva de la escudería francesa, realizará ensayos sobre autos anteriores y sumará rodaje para cuando llegue el turno de volver a la grilla de la máxima categoría. Cómo es el régimen especial de los test para pilotos titulares y qué lo diferencia de los novatos.

Luego del anuncio oficial de la víspera de su cambio de escudería, de la británica Williams a la francesa Alpine, se conocieron este viernes detalles de cómo será el trabajo del argentino Franco Colapinto en su nuevo equipo, mientras espera que se le abra una nueva posibilidad de ocupar una butaca en la grilla de pilotos oficiales, seguramente en reemplazo del australiano Jack Doohan, quien firmó contrato por seis carreras, de las cuales ya corrió una en 2024.
En ese lapso, Colapinto afrontará un programa de pruebas de coches anteriores (TPC) en su nuevo equipo, con el objetico de sumar experiencia e ir adaptándose a las características particulares de los vehículos de la marca. Así, el piloto oriundo de Pilar será test TPC, al menos en los primeros meses del año.
Según los reglamentos de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) y de la F1, las pruebas de coches anteriores no pueden llevarse a cabo sobre vehículos con una antigüedad menor a los dos años, respecto de aquellos que compiten en la temporada.
Asimismo, hay una diferencia entre las pruebas TPC para los pilotos novatos, o para aquellos que no compiten en el campeonato mundial, quienes están limitados a girar durante 20 días por año, mientras que para aquellos que ya integran la parrilla de la máxima categoría hay un máximo de 1.000 kilómetros en cuatro días de pruebas.
Las pruebas TCP sólo pueden realizarse sobre circuitos confirmados por la F1 para la temporada, o que hayan albergado a la categoría el año anterior, y no podrán utilizarse aquellos circuitos en los que vaya a realizarse un Gran Premio durante los dos meses anteriores a la competencia.
La llegada de Colapinto al equipo Alpine fue impulsada por el empresario italiano Flavio Briatore, reconocido en la F-1 por haber catapultado a grandes figuras como el alemán Michael Schumacher, a quien llevó en su momento al equipo Benetton, o el español Fernando Alonso, a quien le dio su chance en Renault.
Ahora, Briatore le echó el ojo al argentino Colapinto, a quien le abrió las puertas de Alpine y lo calificó como “uno de los jóvenes pilotos más rápidos para el futuro".