Alpine, el renacer de una histórica escudería de Fórmula 1
Desde sus raíces como Renault y su etapa como Lotus, la nueva casa de Franco Colapinto ofrece una historia de altibajos con espíritu evolutivo en la máxima categoría. Victorias, podios y grandes pilotos, de un equipo que aspira a conservar su protagonismo.

El recorrido de Alpine en la Fórmula 1 es la historia de una evolución constante, marcada por transiciones, desafíos y momentos de gloria que reflejan el espíritu competitivo de la marca. Desde sus raíces como Renault y su transformación en Lotus, hasta el resurgimiento bajo el emblema Alpine en 2021, el equipo transitó un camino de tradición y modernidad.
En 2012, Renault cedió el protagonismo de su escudería a la marca Lotus, un movimiento que inició un nuevo capítulo en su historia. Ese año, Kimi Raikkonen y Romain Grosjean destacaron con varios podios y una victoria en Abu Dhabi. En 2013, el equipo consolidó su posición con una victoria de Raikkonen en Australia y un total de 13 podios que los llevaron al cuarto puesto en el Campeonato de Constructores. Sin embargo, los años siguientes fueron de altibajos. En 2014, sufrió con la introducción de los motores híbridos, lo que los relegó al octavo lugar. A pesar de cierta mejoría en 2015, Lotus fue adquirido nuevamente por Renault, que regresó como equipo oficial en 2016.
La reconstrucción bajo Renault
El regreso de Renault a la Fórmula 1 no fue fácil. En 2016, atravesó un año de transición con resultados modestos, que lo dejaron noveno en el campeonato. Sin embargo, en 2017 comenzaron a mostrar signos de progreso, escalando al sexto lugar gracias a un diseño más competitivo y la incorporación de pilotos como Nico Hülkenberg y Carlos Sainz. En 2018, Renault se consolidó como "el mejor del resto" detrás de los tres grandes equipos (Mercedes, Red Bull y Ferrari), con resultados consistentes que atrajeron a Daniel Ricciardo para 2019. No obstante, la competencia con sus propios clientes, como McLaren, frenó el avance del equipo.
En 2020, Renault finalmente logró tres podios, su mejor resultado desde su regreso, lo que marcó el preludio de un nuevo cambio de identidad: el equipo se relanzó en 2021 bajo el nombre de Alpine, un movimiento estratégico que combinaba la herencia de la marca con una ambición renovada.
Alpine en la Fórmula 1: un nuevo comienzo

El debut de Alpine en 2021 trajo una alineación de pilotos que mezclaron juventud y experiencia: Esteban Ocon y Fernando Alonso. Ese mismo año, Alpine celebró su primera victoria en Fórmula 1 gracias a Ocon en un caótico Gran Premio de Hungría, con Alonso en un papel crucial para defender su posición frente a Lewis Hamilton.
Al año siguiente, Alpine superó a McLaren y fue cuarto en el campeonato de marcas, aunque sin podios. La mala noticia de esa temporada fue que Alonso partió hacia Aston Martin, lo que le hizo lugar al francés Pierre Gasly. En 2023, con el dúo francés, el equipo logró podios en Mónaco y Zandvoort, aunque terminó en un distante sexto lugar.
La temporada 2024 fue de importantes cambios en la gestión del equipo, con la llegada de Flavio Briatore en un rol asesor y Oli Oakes como jefe de equipo. El mejor momento llegó en Brasil cuando Ocon y Gasly compartieron el podio. El resultado final del año fue un sexto puesto en Constructores, por delante de Haas, Racing Bull, Williams y Kick Sauber.