Los últimos cinco triunfos de la Selección Argentina de local ante Brasil
El clásico más importante del fútbol sudamericano registra una paridad absoluta de 42 triunfos para la Albiceleste y la misma cantidad de victorias para la Verdeamarela. El duelo de este martes por Eliminatorias que se disputará en el Monumental puede darle a ambos la oportunidad de adelantarse en la estadística.

Argentina y Brasil disputan desde 1914 el denominado clásico de las Américas, uno de los enfrentamientos con mayor trayectoria y tradición en el fútbol internacional que posee una paridad absoluta: 42 victorias para ambos equipos y 25 empates.
Este martes, en el estadio Monumental de Buenos Aires, la “Albiceleste” y la “Verdeamarela” vuelven a enfrentarse en un duelo por las Eliminatorias Mundialistas que revivirá el enfrentamiento que desde hace décadas sostiene las dos selecciones más importantes de Sudamérica.
De cara a una nueva edición de este duelo, esta nota invita a repasar las cinco últimas victorias que Argentina obtuvo en condición de local ante Brasil.
Argentina 1 - Brasil 0 (24/8/1983)
Hacía 13 años que Argentina no le ganaba a Brasil, el último triunfo lo había conseguido una selección dirigida por Juan José Puzzuti, en Porto Alegre, el 4 de marzo de 1970, cuando la verdeamarela se prepara la cita mundialista de México 1970, donde obtuvo su tercera estrella y a la cual el combinado albiceleste no pudo clasificarse.
El 24 de agosto de 1983, Argentina cortó esa racha adversa en un estadio Monumental lleno, escenario de un duelo válido por la Copa América de 1983 que por ese entonces se disputaba con un formato similar al de una eliminatoria mundialista y sin una sede única.
Carlos Salvador Bilardo, que pocos meses antes había iniciado su ciclo al frente de la Selección alineó a Ubaldo Fillol; Julián Camino, Roberto Mouzo, Enzo Trossero, Oscar Garré; José Daniel Ponce, Miguel Angel Russo, Alejandro Sabella, Alberto Márcico; Ricardo Gareca y Jorge Burruchaga.
A los 10 minutos del segundo tiempo, Burruchaga y Gareca armaron una pared en las pertas del área rival y el delantero que jugaba en Boca definió con precisión ante la salida del arquero rival, Leao, poniendo la cifra definitiva de esa victoria.
Argentina 2 – Brasil 0 (4/9/1999)
Un partido amistoso disputado en el arranque de la gestión de Marcelo Bielsa, jugado por la tarde y otra vez ante un estadio Monumental repleto. Argentina exhibió un juego frontal y efectivo que hizo ilusionar a los hinchas.
Argentina formó con Roberto Bonano; Roberto Ayala, Nelson Vivas, Javier Zanetti; Juan Pablo Sorín, Fernando Redondo, Juan Sebastián Verón; Ariel Ortega, Hernán Crespo y Claudio López.
Los goles de la Selección fueron convertidos por Verón y Hernán Crespo. La revancha se produciría tres días después, en Porto Alegre, donde Brasil se impondría por 4 a 2 con un equipo que contó con estrellas como Ronaldo, Ronaldinho, Cafú y Roberto Carlos.
Argentina 2-Brasil 1 (5/9/2001)
Otra vez con Marcelo Bielsa como DT y en el Estadio Monumental, Argentina derrotó a Brasil por 2 a 1 en el primer partido válido por Eliminatorias para el Mundial de Japón Corea 2002.
La selección venía de arrasar en el certamen clasificatorio, pero ese día no pudo lucirse. A los dos minutos de juego, Brasil se adelantó en el marcador con un gol encuentra señalado por Roberto Ayala. Recién a la media hora del segundo tiempo, Marcelo Gallardo puso el empate y a seis del final, Cris, un defensor del conjunto brasileño, cabeceó hacia el propio un centro enviado por Claudio López y puso el 2 a 1.
La selección albiceleste se presentó con Germán Burgos; Claudio Vivas, Roberto Ayala, Walter Samuel, Javier Zanetti; Diego Simeone, Diego Placente, Pablo Aimar; Kily González, Hernán Crespo.
Argentina 3 – Brasil 1 (8/6/2005)
Bajo la dirección técnica de José Néstor Pekerman, Argentina recibió a Brasil en la cancha de River y con una gran actuación colectiva se puso 3-0 a en el primer tiempo con dos goles de Hernán Crespo y Juan Román Riquelme, quien jugó en un gran nivel.
En el complemento, el descuento de Brasil llegó con un tanto señalado por Roberto Carlos, cuando faltaban 20 minutos para la finalización del partido.
La escuadra albiceleste se presentó con Roberto Abbondanzieri, Fabricio Coloccini, Roberto Ayala, Gabriel Heinze, Luis González, Javier Mascherano, Juan Pablo Sorín, Kily González, Juan Román Riquelme; Javier Saviola y Hernán Crespo.
Argentina 2 (4)- Brasil 1 (5) (21/11/2012)
Fue la primera vez que Argentina y Brasil jugaron en la Bombonera y lo hicieron en el marco de una copa denominada “Clásico de las Américas”. En el partido de ida, disputado en Goiania la verdeamarela se impuso por 2 a 1. En el desquite, el elenco albiceleste, dirigido por Alejandro Sabella, y conformado mayormente por jugadores del medio local, se quedó con la victoria por idéntico resultado.
Ignacio Scocco, ingresado en el segundo tiempo, marcó en dos oportunidades para Argentina y Fred puso la transitoria igualdad para los brasileños.
Los visitantes se quedaron finalmente con la Copa en disputa al vencer 5-4 en la definición por penales.
Argentina formó con Orión; Peruzzi, Domínguez, Desábato, López, Vangioni; Giñazú, Cerro; Montillo; Barcos y Martínez.