El River "galáctico" tampoco brilló en Mendoza: pálido 0-0 con Godoy Cruz
River Plate volvió a mostrarse como un equipo sin el brillo que supone su condición de mejor plantel del fútbol argentino y ante un conjunto modesto y de muy pobre campaña en el torneo Apertura como Godoy Cruz, no pudo pasar de un insulso empate sin goles en Mendoza.

River tiene un “súper plantel”, quizá el de mayor jerarquía del fútbol argentino, pero hasta ahora, en las cinco fechas de este torneo Apertura nunca marcó diferencias con sus rivales y al analizar su juego es “uno más”, tal como se vio este miércoles en el tibio empate sin goles ante un humilde Godoy Cruz, en Mendoza.
Es que los cuyanos dirigidos por Ernesto Pedernera llegaban a este encuentro con apenas un punto en cuatro presentaciones, sin goles a favor y con media docena en contra, mientras que los “millonarios” lo hacían con ocho unidades pero no demasiado más de que ufanarse, ya que solamente contaban con cuatro tantos convertidos contra uno recibido.
Los números, muy pobres para Godoy Cruz pero también, por esa “constelación de estrellas” mencionada, para River, estuvieron entonces acordes a lo sucedido en el Malvinas Argentinas, donde los “neutrales” hinchas “millonarios” cuestionaron a sus futbolistas y les exigieron mucho más en el segundo tiempo.
Ni la inédita camiseta mitad roja, mitad blanca, con una fina línea negra divisoria, le sirvió a River para imponer su estirpe ni tirarle encima su rica historia a los “tombinos”, que jugaron en igualdad de condiciones y nunca se vieron superados en el juego por los dirigidos por un Marcelo Gallardo cada vez más disconforme con su equipo.
Por eso, la queja del capitán riverplatense, el arquero Franco Armani, al árbitro Pablo Echavarría, porque según él Godoy Cruz había “hecho tiempo” en la segunda etapa, sonó más a excusa por impotencia que a una realidad que sí supo describir Gonzalo ´Pity' Martínez, quien sostuvo que su equipo debe “jugar mejor” y que por eso se iba “caliente” de Mendoza.
Es que justamente el ex Huracán, que jugó su primer partido en 2025, fue el que tuvo con un remate de zurda que exigió al arquero ex River, Franco Petroli, la ocasión más clara como para que su equipo rompiera la paridad.
Otro Gonzalo, Abrego, fue del lado de los mendocinos el que hizo trabajar en el medio a los volantes riverplatenses, sobre todo a Enzo Pérez cuando ingresó en el complemento y fue reprobado por los hinchas de su ex club, Godoy Cruz, que cumplió 700 partidos en la primera división del fútbol argentino.
Y al final fue todo ganancia para el “Tomba”, que pese a no sumar de a tres ni convertir al cabo de cinco jornadas, al menos esta vez dejó una imagen que le permite aspirar a un futuro mejor, mientras que para River resultó todo lo contrario, porque está “cuarto cómodo” con nueve puntos en la Zona B, pero sigue sin caérsela una idea a sus jugadores, que justamente no logran plasmar en la cancha la de su entrenador, cada fecha un poco más molesto con la situación, aun después de la victoria del pasado fin de semana sobre Independiente.
Y encima Sebastián Driussi y Manuel Lanzini se retiraron con distintas lesiones, el delantero en la rodilla izquierda y el volante en el hombro derecho (esguince acromio clavicular).
River volverá a jugar en este torneo Apertura el próximo domingo a las 19.15 ante Lanús en el Mas Monumental, mientras que Godoy Cruz cerrará la sexta fecha el lunes a las 21.30 visitando a un equipo al que tiene por debajo en la tabla de posiciones : Vélez Sarsfield.