Preferencias

18-05-2025 19:52 - Liga Profesional

Huracán dio el golpe, eliminó a Central en Rosario y espera por Boca o Independiente

El "Globo" se plantó en el Gigante de Arroyito, le sacó el invicto como local al "Canalla" y lo eliminó en cuartos de final del Torneo Apertura. Este lunes se define su rival, con el "Xeneize" o el "Rojo" como posibilidades.

Autor: DeporTV
18-05-2025 | 19:52
El festejo de los jugadores del Globo en Arroyito. Foto: Huracán
El festejo de los jugadores del Globo en Arroyito. Foto: Huracán

Huracán jugó mejor, incomodó a Rosario Central y le ganó 1-0 en el imponente Gigante de Arroyito para avanzar a semifinales, donde tendrá que visitar a Boca o Independiente, quienes se enfrentarán este lunes en la Bombonera.

Pocos equipos se plantaron en ese estadio como lo hizo el “Globo” este domingo, sobre todo en la primera etapa. Casi ninguno. De hecho, el equipo de la “Quema” es el primero que logró llevarse un triunfo allí, donde el “Canalla” venía invicto desde noviembre del año pasado y llevaba nueve triunfos consecutivos en el Gigante.

Frank Darío Kudelka le ganó la pulseada táctica al “Profesor” Ariel Holan. Su equipo, desde el inicio del encuentro se sintió más cómodo que los rosarinos: presionó alto, no lo dejó jugar y lo lastimó cuando tuvo oportunidad.

La superioridad del “Globo” se trasladó al resultado relativamente temprano en la tarde-noche rosarina, cuando el lateral izquierdo César Ibáñez, lleno de confianza e inspiración, trepó por su andarivel, tiró un caño y envió un centro sensacional para la llegada por el segundo palo de Walter Mazzantti, que con un cabezazo estampó el 1-0.

Central sintió el golpe. Sobre todo por las constantes imprecisiones de sus habituales figuras, tales como Jaminton Campaz, quien no gravitó mucho en ataque, e Ignacio Malcorra, que erró pases sencillos y no pudo elevar la calidad de las embestidas de su equipo como suele hacerlo.

Los centros al área fueron lo más peligroso del equipo de Holan. En las alturas casi siempre ganó Juan Cruz Komar, aunque no con cabezazos lo suficientemente certeros para vencer la valla del nacionalizado ecuatoriano Hernán Galíndez, quien tuvo un duelo particular por su afinidad sentimental para con el club rosarino.

El complemento fue más favorable al local que, con el empuje de su hinchada, por momentos no dejó a Huracán pasar la mitad de la cancha. Logró empatarlo con una buena jugada por izquierda, que terminó con un pase de Malcorra para Enzo Copetti, que definió bien pero en offside, por lo que el tanto no fue válido. 

Central perdió el invicto de local y quedó eliminado (Foto X@RosarioCentral)
Central perdió el invicto de local y quedó eliminado (Foto X@RosarioCentral)

Sin embargo, cuando promediaba la segunda mitad, de la mano de los mediocampistas Leonel Pérez y el “Colo" Leonardo Gil, sumado a las buenas intervenciones del estadounidense Matko Miljevic, el “Globo” volvió a pisar el campo rival, tuvo varios tiros de esquina y, si apretaba un poco más el acelerador, pudo haber liquidado el partido con un segundo gol.

Cuando se le terminaba el tiempo, Rosario Central fue con más ímpetu que fútbol al área de Galíndez. La llenó de centros para nada efectivos y provocó que el aliento de las tribunas se convirtiera en el clásico cántico “Movete, Canalla, movete”. De contraataque, el equipo porteño tuvo más de una chance concreta para el 2-0, pero definió mal y se encontró con Jorge “Fatura” Broun.

Ahora, Huracán deberá ir nada menos que a la Bombonera o al Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini. Eso dependerá de quién venza mañana en el clásico entre Boca e Independiente. Pero de cualquier manera significará otra gran batalla y prueba de fuego para este equipo de Kudelka que ya se calzó el saco de candidato a ganar el Torneo Apertura. Y llegará a ese compromiso más descansad, porque para acrecentar el mérito de este triunfo vale recordar que a la una de la madrugada argentina del jueves terminó de jugar en la lluviosa Cali ante el local América, empatando 0 a 0 para encabezar el Grupo C en la Copa Sudamericana.

Seguí leyendo